FatSort, ordenar música mp3 en discos USB

¿Ordenar música mp3 en discos USB? Si tienes una auto radio mp3 con capacidad para discos usb quizás haya tenido el problema de que las canciones, una vez grabadas en el disco usb, a veces, no están en el orden que aparecen en el disco duro. Parece que se han grabado sin orden ninguno, de forma aleatoria. Quizás no te diste cuenta pero si las canciones deben tener un cierto orden, como puede ser un concierto en directo, esto realmente un problema.

Esto es porque los discos usb normalmente están formateados en formato FAT, para ser compatibles con todos los dispositivos y, entre ellos, las auto radios mp3.

(más…)

12 comentarios

6 pasos fáciles para convertir archivos de vídeo y audio con VLC

VLC permite mucho más que reproducir audio y vídeo. Es un fabuloso reproductor con multitud de opciones y que muchos conocemos hace mucho. Tiene un buen rendimiento y es posible posible usarlo en múltiples plataformas como Windows o Linux.

Pero lo que no muchos conocen es su capacidad para convertir archivos tanto de audio como de vídeo a otros formatos, como por ejemplo, a MP3, MP4, OGG/OGV/OGA, AVI, MKV, etc.

Si quieres convertir archivos de un formato a otro sigue estos sencillos pasos fáciles.

(más…)

16 comentarios

Software recomendado para un media center casero

Parte 4

Introducción.

Por último en nuestro camino para tener un media center casero, en esta parte final, vamos a ver una serie de software que deberíamos considerar instalar para explotar nuestro media center. Muchos de ellos son programas muy comunes y conocidos pero suficientes para sacarle todo el partido a nuestro nuevo equipo multimedia. Otros están más orientados a darle a nuestro media center ese aspecto de «media center espectacular» que quizás buscamos y lo diferencie de un equipo normal con sistema operativo instalado.

Parte 1. Elegir un equipo para montar un media center casero.

Parte 2. Elegir el sistema operativo para un media center casero.

Parte 3. Instalación de Lubuntu como sistema operativo para un media center casero

Parte 4. Software recomendado para un media center casero.

(más…)

Comentarios desactivados en Software recomendado para un media center casero

Elegir el sistema operativo para un media center casero

Parte 2

Introducción

Seguimos hablando sobre cómo montarnos nuestro propio media center. En esta parte, vamos a analizar cómo elegir el sistema operativo para montar un media center casero entre Linux, en la distribución Lubuntu, y Windows. Vamos a ver los pros y contras de estos sistemas operativos en los que prácticamente todo se reduce a cuestión de gustos y conocimientos sobre cada uno de ellos.

Parte 1. Elegir un equipo para montar un media center casero.

Parte 2. Elegir el sistema operativo para un media center casero.

Parte 3. Instalación del sistema operativo para un media center casero (Lubuntu)

Parte 4. Software recomendado para un media center casero.

(más…)

Comentarios desactivados en Elegir el sistema operativo para un media center casero

Elegir un equipo para montar un media center casero

Parte 1

Introducción.

Ahora están de moda los media center, equipos conectados al televisor que sirven como reproductor multimedia de audio y vídeo, como disco de almacenamiento y, a veces, como navegador de Internet. Todo eso está muy bonito pero si tienes un pequeño equipo al que poder poner un Linux o Windows, ¿para qué quieres más?

En esta parte, vamos a ver qué deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir un equipo que nos sirva de media center, ya que no todo es elegir la mejor CPU y mejor memoria RAM.

Parte 1. Elegir un equipo para montar un media center casero.

Parte 2. Elegir el sistema operativo para un media center casero.

Parte 3. Instalación del sistema operativo para un media center casero (Lubuntu) 

Parte 4. Software recomendado para un media center casero.

(más…)

Comentarios desactivados en Elegir un equipo para montar un media center casero

Unidad remota en linux con sshfs

Si tenemos dos equipos con linux y queremos montar una unidad remota de uno en otro utilizando la seguridad de conexiones ssh, nuestra solución es SSHFS.Con SSHFS podemos trabajar con una unidad de disco remota como si fuera propia. Para esto, si…

Comentarios desactivados en Unidad remota en linux con sshfs

Serviio DLNA Media Server

He estado buscando un servidor DLNA para un Sony SMP-100. Éstos, como otros muchos productos de Sony, reproducen archivos en MPEG2, entre otros. El reproductor multimedia permite conectarse a una red Wifi de tipo N, con lo que la conectividad es muy…

Comentarios desactivados en Serviio DLNA Media Server

Virtual Desktop Windows – Escritorios virtuales en Windows

Si tienes muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo y quieres tener múltiples escritorios en Windows al estilo Linux, ¿sabías que existen programas para tener escritorios virtuales o virtual desktop en Windows y de uso libre? Eso quiere decir, que podrás tener varios…

Comentarios desactivados en Virtual Desktop Windows – Escritorios virtuales en Windows

FTP SEGURO EN WINDOWS: FÁCIL Y SIN COSTE (GRATIS)

FTP es un Protocolo de Transferencia de Ficheros (por sus siglas en inglés: FTP) que podemos utilizar para enviar y recibir archivos a un equipo remoto. Mientras que en una red local todo parece fácil (pueden usarse las carpetas compartidas), ya no lo es tanto cuando los equipos que coexisten son de diferente naturaleza (Windows, Linux, MAC) o el equipo es un equipo o servidor remoto.
Ya sea por una u otra causa, seguro que alguna vez se te ha ocurrido montar algún servidor al cual podamos acceder de forma remota, ya sea desde nuestra red local o desde Internet, para enviar archivos. Si usas Windows, una sencilla solución para esto puede ser montar un servidor con FTP seguro, que como veremos, es fácil y no tiene coste.

(más…)

Comentarios desactivados en FTP SEGURO EN WINDOWS: FÁCIL Y SIN COSTE (GRATIS)

TrueCript, ¿la seguridad de tus datos te preocupa?

¿Alguna vez te has preocupado por la seguridad de tus datos que están almacenados en tu PC? ¿Has temido que algún virus, gusano o programa malicioso los encuentre y los ponga a disposición de otras personas/programas?Tanto como si lo has pensado alguna…

Comentarios desactivados en TrueCript, ¿la seguridad de tus datos te preocupa?