3 buscadores alternativos de Internet que protegen tu privacidad

La privacidad de los datos en Internet es algo que poco a poco va imponiéndose entre la sociedad, falta en muchos casos de cultura tecnológica o, en otros, con poca experiencia para saber sobre ello.

Pero lógicamente y con el paso del tiempo, vamos conociendo más este mundo virtual y aprendiendo a aplicar en él la misma lógica y sentido común que nos lleva a actuar en la realidad.

En temas de privacidad en Internet, muchas veces se olvida de un elemento que usamos prácticamente a diario y que es capaz de recopilar datos sin que lo sepamos. Este elemento es el buscador de Internet.

En España, el más conocido es sin duda alguna Google aunque no es el único. Hay muchos buscadores con mejores o peores resultados pero, sin duda, mucho mejores en cuestiones de privacidad que los famosos Google, Yahoo o Bing, por ejemplo.

(más…)

1 comentario

ImageMagick: Cambiar tamaño y formato de fotos en lote con convert

Cambiar el tamaño y/o formato de las fotos es algo sencillo de hacer con cualquier programa que trate el tema de imágenes. Incluso aquellos destinados a visualizar fotos suelen permitir opciones para cambiar el tamaño o cambiar de formato (por ejemplo de PNG a JPEG).

Muchas veces, personalmente me encuentro con la necesidad de cambiar el tamaño de fotos para reducir su tamaño y, por ejemplo, enviarlas por email o subirlas a carpetas compartidas en Dropbox o Google Drive.

El problema surge cuando queremos modificar muchas fotos a la vez. Ya no es una ni dos ni tres fotos las que quiero modificar, sino muchas y de forma automática.

Supongamos que después de hacer 50 fotos con nuestra cámara queremos enviárselas a alguien mediante email, Dropbox, Google Drive o simplemente un FTP; y la persona que la recibirá o verá no necesita la imagen original de gran tamaño (en píxeles y en megabytes).

Para esto, en Linux tenemos una solución muy buena: usar la herramienta Convert de ImageMagick en un Shell Script para hacer la conversión por lotes. Windows y MacOS también cuenta con una versión de este programa. Veamos cómo hacerlo.

(más…)

1 comentario

Copiar ficheros entre móviles Android vía Wifi

Si te has planteado alguna vez pasar un fichero tipo foto, vídeo, música o PDF de un móvil con Android a otro te habrás parado a pensar ¿y ahora cómo lo hago?

Especialmente si el fichero a copiar es de gran tamaño y has intentado enviarlo mediante un sistema de mensajería tipo WhatsApp o Telegram, o una aplicación de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive, o usar un envío directo mediante Bluetooth, habrás notado que es lento.

Todos esos sistemas menos Bluetooth usan Internet para enviar el archivo. Y Bluetooth tiene una tasa de transferencia máxima por el propio protocolo de transferencia.

La alternativa a todos estos casos es vía Wifi, si ambos están en la misma red Wifi.

(más…)

Comentarios desactivados en Copiar ficheros entre móviles Android vía Wifi

Instalación de GIMP en Windows, una alternativa a Photoshop

Una alternativa a Photoshop es sin duda algunas GIMP (GIMP en español). GIMP es un software de edición y manipulación de imágenes. Lo mejor de todo es que es software libre (Open Source) y puedes descargarlo y usarlo sin ningún tipo de problema. Es una muy buena alternativa a Photoshop ya que sabiendo usar GIMP puedes hacer gran parte de las tareas que podrías hacer con Photoshop.

GIMP además está disponible en múltiples plataformas, tanto en sistemas operativos Windows, Linux, Mac OS X, Sun OpenSolaris y FreeBSD. Es genial cuando dispones de equipos con diferentes sistemas ya que el software es similar en todos ellos y, por tanto, su funcionamiento y compatibilidad.

Aprender su uso no es difícil y basta con que lo descargues, lo instales y lo empieces a utilizar y comprobar la potencia del mismo. En este tutorial vamos a ver cómo descargar e instalar GIMP en Windows.

(más…)

1 comentario

Consejos para saber elegir qué tablet comprar (Parte II)

Continuamos explicando diferentes factores y consejos a tener en cuenta para saber qué tablet comprar. En la primera parte de esta particular «guía para comprar un tablet», hablamos de la importancia de saber el uso que se le va a dar al tablet y de los factores sistema operativo, tamaño de pantalla, memoria (RAM e Interna) y batería.

En esta segunda parte vamos a terminar este mini tutorial hablando de otros factores no menos importantes como son el procesador, la conectividad (WIFI, 3G, etc.), los dispositivos I/O, el peso y, por supuesto, el precio.

(más…)

Comentarios desactivados en Consejos para saber elegir qué tablet comprar (Parte II)

Consejos para saber elegir qué tablet comprar (Parte I)

Qué tiene que tener una tablet o qué hay que tener en cuenta para comprar una tablet son cosas que debemos saber antes de elegir qué tablet comprar. Porque elegir un tablet puede presentarse como una difícil tarea cuando no sabemos qué significan tantos datos técnicos, ni qué tipo de tablets hay ni mucho menos qué tipo de tablet queremos comprar. Y más difícil aún es si además es para regalar, por ejemplo, en un cumpleaños o en Navidad, donde no estamos seguros si acertaremos o «meteremos la pata».

Es importante saber qué significan los datos técnicos y en cuáles nos debemos fijar más. Sin embargo, también es fundamental saber antes de elegir un tablet cuál es el uso que se le pretende dar, ya que no es lo mismo usarlo para trabajar y mostrar a un cliente catálogos de artículos que usarlo como GPS, ebook y navegador web durante un viaje en vacaciones.

Por tanto, vamos a ver en este artículo 10 puntos claves a tener en cuenta antes de elegir un tablet. No voy a hacer una comparativa de tablets porque no es el objetivo de este artículo, además que es algo que cambia con el tiempo. El objetivo es comprender qué elementos influyen a la hora de elegir un tablet.

(más…)

1 comentario

La seguridad informática en el programa «Salvados»

El programa de Jordi Évole, «Salvados», trató el tema de la seguridad informática con una entrevista al hacker Chema Alonso.

A mi parecer fue una gran entrevista ya que trataron de acercar más al público en general la problemática de la seguridad en la informática más cercana a cualquier usuario.

Por lo general, los usuarios normales, es decir, cualquiera de nosotros que usamos ordenadores, tablets o smartphones, no tenemos suficientemente en cuenta la seguridad con respecto a los dispositivos que usamos, más allá de que no nos sean robados y poco más.

(más…)

Comentarios desactivados en La seguridad informática en el programa «Salvados»

Aumento de fuentes en Lubuntu (DPI)

Hace ya mucho tiempo que se pusieron de moda los «media center». Son centros multimedia (equipos informáticos) con los que puedes ver películas, oír música o acceder a Internet desde tu propio televisor.

Estos equipos normalmente son pequeñitos y silenciosos para ponerlos cerca de la televisión. Pero desde que tenemos ordenadores personales y vamos reciclándolos por otros nuevos, los antiguos nos pueden servir para montarnos nuestro propio «media center».

(más…)

Comentarios desactivados en Aumento de fuentes en Lubuntu (DPI)

3 Sencillos pasos para configurar Inadyn en Linux

Inadyn es un programa para actualizar tus DNS dinámicas bajo Linux, aunque también está portado a Windows. Funciona con Dyndns o No-IP , Zoneedit, Freedns o cualquier otro compatible como los servicios de OVH.

En las conexiones a internet domésticas por ADSL o 3G es normal que las direcciones IP cambien cuando hay una desconexión del router o una nueva conexión. Esto provoca que no puedas tener un servidor instalado en casa ya que no puedes redirigir ninguna dirección web o IP a tu equipo. Para eso, se crearon las DNS dinámicas. Son direcciones web (URL) que apuntan a una dirección IP que puede ser cambiada por un programa cliente cuando éste detecta que la verdadera dirección IP ha cambiado.

Inadyn es uno de estos programas, aunque hay muchos. Por su facilidad de instalación y configuración  vamos a ver cómo se instala en Linux y cómo se configura. En Windows deben ser pasos similares exceptuando la forma de instalación y dónde se guardan los archivos de configuración.

Ahora solo hace falta tener en cuenta estos sencillos pasos para configurar Inadyn:

  1. Disponer de una cuenta de DNS dinámicas.
  2. Instalar Inadyn en el equipo que actualizará la IP.
  3. Configurar Inadyn y probar.

(más…)

Comentarios desactivados en 3 Sencillos pasos para configurar Inadyn en Linux