Comparativa de Servicios de Almacenamiento en la Nube en 2025

El almacenamiento en la nube es un servicio que permite almacenar, gestionar y acceder a datos y archivos a través de Internet, en lugar de hacerlo en dispositivos locales. Esto ofrece una flexibilidad incomparable, ya que los archivos están disponibles en cualquier…

Comentarios desactivados en Comparativa de Servicios de Almacenamiento en la Nube en 2025

Convertir ficheros de vídeo en Windows, Linux y Mac con Handbrake para Chromecast, Playstation, FireTV o Roku entre otros

Hoy vamos a descubrir Handbrake, una herramienta open source para convertir videos fácilmente entre diferentes formatos, tanto para entornos Windows, Linux y Mac y con configuraciones para diferentes formatos aceptados por las Sony Playstations, Google Chromecast, Amazon Fire TV o dispositivos Roku, entre otros.

Anteriormente ya he hablado de la herramienta VLC como convertidor entre archivos de vídeo de diferentes formatos, disponible tanto para entornos Windows como Linux. Ahora vamos a ver que HandBrake no se le queda atrás ni mucho menos, siendo una sencilla herramienta disponible para entornos Windows, Linux y Mac, potente y con una interfaz gráfica fácil de entender.

(más…)

Comentarios desactivados en Convertir ficheros de vídeo en Windows, Linux y Mac con Handbrake para Chromecast, Playstation, FireTV o Roku entre otros

Convertir MP4 A MP3 en Linux o Windows

Tan fácil como abrir un programa, elegir un fichero MP4 y seleccionar convertir a MP3, tanto para Linux como para Windows. ¿No has necesitado alguna vez convertir un MP4 a MP3 o a cualquier otro formato y, aunque suena sencillo, te has preguntado cómo hacerlo sin encontrar una solución fácil y rápida?.

Pues esta es la pregunta que me hice hace poco y, después de investigar varias formas de hacerlo, como por ejemplo convertir archivos mediante VLC, al final encontré una que me resultó sencilla y la cual quiero compartir con todos vosotros.

 

(más…)

1 comentario

3 buscadores alternativos de Internet que protegen tu privacidad

La privacidad de los datos en Internet es algo que poco a poco va imponiéndose entre la sociedad, falta en muchos casos de cultura tecnológica o, en otros, con poca experiencia para saber sobre ello.

Pero lógicamente y con el paso del tiempo, vamos conociendo más este mundo virtual y aprendiendo a aplicar en él la misma lógica y sentido común que nos lleva a actuar en la realidad.

En temas de privacidad en Internet, muchas veces se olvida de un elemento que usamos prácticamente a diario y que es capaz de recopilar datos sin que lo sepamos. Este elemento es el buscador de Internet.

En España, el más conocido es sin duda alguna Google aunque no es el único. Hay muchos buscadores con mejores o peores resultados pero, sin duda, mucho mejores en cuestiones de privacidad que los famosos Google, Yahoo o Bing, por ejemplo.

(más…)

1 comentario