Empezando con una nueva web
Hola, Hoy quiero con estas letras introducir la nueva web fperles.com. En primer lugar hay que comentar que esta web es la continuación de otra, un blog de Blogger y…
Hola, Hoy quiero con estas letras introducir la nueva web fperles.com. En primer lugar hay que comentar que esta web es la continuación de otra, un blog de Blogger y…
PARTE I. Planteamiento inicial y desarrollo.
Esta web parte de otra realizada en Blogger y con el mismo nombre («El Milagro Digital») y, por tanto, es la continuación de aquella pero queriendo aprovechar las ventajas y posibilidades de futuro que ofrecen herramientas como WordPress o Joomla.
Se ha optado por WordPress, aunque al principio se barajó la posibilidad de usar Joomla. Ambas podrían haber sido perfectamente válidas, pero se optó por WordPress por la cantidad de plantillas y plugins disponibles en Internet, que superan a Joomla en cuanto a cantidad y facilidad de acceso.
Se puede decir que el trabajo ha sido rápido, en parte, por la elección de la plantilla (picomol/picochic), la cual era muy completa y bien realizada.
El diseño final se basa en la citada plantilla pero modificada sustancialmente, tanto en la parte de administración, donde se entre otros se añade al widget de contactos la posibilidad de enlazar con el formulario de contacto, como en el aspecto final, eliminando elementos, reordenando otros, modificando fuentes, colores, cabecera, pié, etc.
(más…)
PARTE II. Elección del hosting y puesta en marcha.
Una vez que toda la web está preparada para ser subida hay que elegir cómo y dónde. Hoy día, cualquie persona puede costearse a precios económicos un dominio y un sitio de hosting. Hay muchos y buenos, basta con buscar un poco por Internet sobre “hosting” y ver todas las opciones que se encuentran.
Servicios en España hay muchos pero cierto es que los servicios que se ofrecen desde Estados Unidos son en comparación mucho más baratos, aunque hay que saber inglés. De todas formas, para una sola web hoy día pueden encontrarse precios bastante buenos también en España, otra cosa es si se necesitase registrar muchos dominios en cuyo coste total sí puede haber una diferencia importante. En este caso se opta por una solución en España. El idioma inglés no es problema pero es también muy interesante contar con un servicio técnico más cercano para un posible problema así como direcciones IP y servidores alojados en España o la Unión Europea.
Entre otros, se barajaron nombres como OVH, 1and1, ProfesionalHosting, Bluehost, Arsys, etc. eligiendo al final una de las soluciones de OVH.